En la región de Baviera, al sureste de Alemania (la parte más poderosa del país teutón), encontramos una de las ciudades más importantes, no sólo por número de habitantes, sino por su potencial económico: Munich (München).
Esta ciudad, con más de 1.300.000 habitantes, posee no sólo un gran interés económico en el país y en Europa, sino zonas de gran interés cultural.
Sus accesos para poder llegar a la ciudad son realmente cómodos, con grandes autovías y sistema ferroviario desde cualquier punto de Europa. Con Air Berlín desde Alicante hay vuelos directos varias veces por semana, con precios no muy abusivos y en poco más de dos horas y media estás allí.
Hay multitud de sitios para visitar en Munich. Uno, por obligación, es su centro, Marienplatz, una fantástica plaza presidida por el Ayuntamiento de la ciudad, y, a pocos metros, la iglesia de Nuestra Señora, actualmente en reformas. También es interesante visitar las diferentes calles del centro peatonal, con comercios tradicionales y no tan tradicionales, que hacen un contraste muy peculiar.
La zona de la Universidad es muy bonita, con lugares para tomar algo o comer, a un precio no demasiado abusivo. Aún así, Munich es caro, es una ciudad no muy asequible, y es considerada como la más ‘pija’ de Alemania.
Existen muchísimos parques y zonas verdes para poder pasar un rato agradable (y siempre cerca un Starbucks). El sistema de transporte público es ejemplar, aunque algo lioso, con dos líneas de metro (la U, que son tranvías y trenes ligeros, y S, metro propiamente como conocemos), pero que rápidamente te acostumbras.
Otra de las zonas a visitar por obligación es la Villa Olímpica, construida para los Juegos Olímpicos de 1972. Estos juegos fueron marcados por el terrible atentado que sufrió la delegación israelí, cometido por activistas palestinos y que obligó a la suspensión de los mismos durante 24 horas.
A pesar de este triste incidente, la Villa es realmente bonita, junto al gran Estadio Olímpico, actualmente en reformas, y donde antiguamente jugaba el equipo local, el Bayern de Munich (actualmente juega en el Allianz Arena, a la otra punta de la ciudad, pero realmente espectacular de ver).
Junto a la Villa, está, para los amantes del motor, BMW World, el centro de la marca bávara, con un museo impresionante, oficinas increíbles, y un edificio modernista acorde a la marca, con un interior espectacular. Muy recomendable verlo, por lo novedoso del edifico y la zona.
Por último, y que no puede faltar de visitar de Munich, es Oktoberfest, el festival celebrado en septiembre-octubre. He tenido la oportunidad de estar allí, y es una pasada: alemanes con vestidos tradicionales, cerveza en jarras gigantes, salchichas... y todo lo típico que siempre sale sobre Alemania. Es un recinto espectacular, y que, por la noche, es aún más bonito de apreciar. Así que, si tenéis pensado ir, esperar un poco e ir en septiembre. Eso sí, la noche de hotel puede costar 100€.
Con respecto a la gente, los bávaros son muy amables (por lo menos los que conocí) y suelen ayudar a cualquier persona. Son gente cercana y educada que no dudarán en guiarte cuando estés perdido.
Pero, a pesar de su amabilidad y de las increíbles cosas que puedes ver en Munich, te lo repito siempre, NO OLVIDES LLAMAR A TU MADRE, que te espera en casa con las Oscar Mayer.
(Las fotos son todas mías)
Y como regalo, un vídeo sobre Oktoberfest ;)
2 comentarios:
A quien le pueda interesar..
Munich es precioso, ahora con Ryanair puedes viajar desde Alicante hasta Memmingen por 10 euritos y de allí en tren hasta Munich, un trayecto que dura una hora
Mas informacion en www.ryanair.com y en http://www.losviajeros.com/foros.php?t=115760
Yo fui en tren desde Ljubljana, fue un viaje un tanto difícil jeje.
La verdad que Munich me encantó, muy recomendable, y si además aportas ese consejo tan bueno... mejor que mejor!
Muchas gracias por la información Gema!
Un saludo.
Publicar un comentario